
Comparto plenamente con dicho autor, que “la tecnología mejora la vida humana,... no es deshumanizaste y adaptarnos a ella favorece el desarrollo del espíritu humano..
Pero, pensemos que a nuestro siglo se lo ha llamado la “Era de la Informática”, denominada por otros como “Era de la Comunicación”,... y no vemos acaso que el ser humano se halla cada vez mas incomunicado???
Solo basta analizar situaciones sociales emergentes y la crisis angustiante del hombre moderno, terriblemente consumista.
Todos los recursos que nos brindan la “oralidad secundaria” provocaron avances profundos en la culturalizacion y educación de los pueblos, así como se redujeron grandes extensiones territoriales.
...Y sin embargo, no puedo dejar de pensar en la atracción ilimitada que existe por los novedosos aparatos tecnológicos (ej. Celulares), empobreciendo muchas veces el lenguaje cotidiano y descuidando la interacción directa con su entorno.Desde una apreciación personal, considero que “la sociedad de consumo y el mundo altamente tecnificado ha transformado al hombre común en un ser distante”, de lenguaje oral reducido y carente de vitalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario